Está utilizando una versión de Internet Explorar desfasada. Actualice su navegador para obtener una visualización óptima.
Industria tecnológica: más mujeres para un mayor crecimiento
El 20 % de las personas que trabajan en el Grupo KUKA son mujeres. Este porcentaje está por encima de la media del sector. Vamos por buen camino, pero aún no lo hemos logrado. Al fin y al cabo, una distribución de género más equilibrada no solo puede reducir los prejuicios, sino también fortalecer a KUKA y la economía.
Romy Schoenwetter
27 de mayo de 2025
Sociedad
Reading Time: 2 minutos
En conmemoración del Día Alemán de la Diversidad, el 27 de mayo, analizamos en profundidad la representación de género en el sector industrial y cómo KUKA trabaja activamente para promover la igualdad de oportunidades. Porque muchos se preguntan: "¿No basta con cubrir las vacantes con las mejores personas, independientemente del género?". En principio, sí, y eso es lo que hacemos. Pero eso también implica dejar mucho potencial sin explotar. Si la proporción actual de mujeres (22 %) en las empresas tecnológicas europeas aumentara al 45 % para 2027, el producto interior bruto (PIB) europeo podría aumentar hasta en 600 000 millones de euros. Esto representa un crecimiento de aproximadamente el 4 % en tres años. En comparación, en 2023 el PIB creció solo un 0,4 % con respecto al año anterior. El estudio de McKinsey¹ destaca el gran potencial de crecimiento que reside en una distribución de género más equilibrada, tanto para la industria tecnológica como para la economía europea. Porque, al fin y al cabo, los equipos diversos son más creativos y productivos, lo que en última instancia se traduce en mejores resultados empresariales. ¿Por qué deberíamos prescindir de ello?
Los estereotipos de roles siguen siendo una razón clave para la escasa representación de las mujeres en la industria tecnológica y en puestos de liderazgo. ¡Las mujeres referentes pueden demostrar que sí es posible! Mi puesto me permite elaborar políticas y directrices para crear una cultura laboral diversa
Fomentar el interés desde el principio
En Europa, en los próximos años, faltarán hasta 3,9 millones de trabajadores en el sector tecnológico, y 780.000 en Alemania.¹ Esta carencia no se puede cubrir solo con el talento actual, predominantemente masculino. Por ello, KUKA también se centra específicamente en apoyar a las mujeres jóvenes. Según un estudio de Microsoft², su interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas alcanza su máximo entre los once y los dieciséis años. Un ejemplo concreto es el campamento de investigación para mujeres en la sede de Augsburgo. Como iniciativa conjunta con universidades locales, alumnas de 15 años o más descubren el mundo de la robótica durante una semana. El enfoque se centra en el trabajo diario y las áreas de aplicación de una ingeniera.
Para seguir siendo competitivos, necesitamos todo el talento. Según Harvard Business Review³, una fuerza laboral tecnológica diversa, por ejemplo, previene errores en el diseño de productos derivados de una perspectiva homogénea. Pero no se trata solo de éxito económico. También se trata de igualdad de oportunidades y del entorno laboral que creamos. ¿Queremos trabajar en un mundo donde solo ciertos grupos se sientan representados? ¿O en un mundo donde cada persona tenga las mismas oportunidades de participar y crecer? Por eso, cuando en KUKA decimos que necesitamos más mujeres en puestos tecnológicos, no se trata de una "cuota femenina". Se trata de liberar todo el potencial de cada talento, algo que solo es posible en un lugar de trabajo diverso e inclusivo.
Nadja Doesel, vicepresidenta de operaciones globales de I+D y gobernanza, Grupo KUKA
"Los equipos se benefician enormemente de la diversidad de perspectivas, ideas y trayectorias. Es fundamental aprovechar e integrar activamente las diferentes fortalezas y perspectivas de hombres y mujeres. Al valorar y fomentar habilidades y experiencias únicas, podemos desarrollar soluciones innovadoras y crear un entorno de trabajo inclusivo y productivo."
Beáta Lázár, Team Leader Soporte de TI para EMEA, KUKA Hungría
"Mientras estudiaba idiomas y comunicación, nunca imaginé trabajar en TI. Sin embargo, llevo más de diez años en Soporte de TI. Es inspirador ver a personas sin experiencia en TI desarrollarse en sus puestos. En mi equipo, se valora mucho la comunicación fluida, el pensamiento lógico y la capacidad para realizar múltiples tareas, lo que a menudo lleva a que las vacantes sean ocupadas por mujeres competentes, rompiendo con la idea preconcebida de que la TI es cosa de hombres."
Naima Mohammed, Team Lead de ERP, BI y Centro de Desarrollo, Swisslog Healthcare
"Lidero un equipo de seis personas, tres de las cuales son mujeres. No fue una decisión intencionada contratar mujeres. Queríamos brindarles a personas competentes, colaboradoras y comprometidas la oportunidad de crecer. Si pudiera pedir un deseo, sería concientizar aún más a los empleados sobre las ventajas de una fuerza laboral diversa e inclusiva en cuanto a género."