El futuro de la fabricación se basa en los datos
La producción industrial está experimentando una profunda transformación. La presión de los costes es cada vez mayor, la complejidad aumenta y la innovación y los ciclos de vida de los productos son cada vez más cortos. Al mismo tiempo, siguen aumentando las exigencias de flexibilidad, sostenibilidad, calidad y rentabilidad. Aunque la eficiencia y la automatización siempre han sido prioridades clave, las empresas se enfrentan hoy a un nuevo reto: el uso inteligente de los datos.
La creciente conectividad de la fabricación genera enormes cantidades de datos industriales heterogéneos, desde lecturas de sensores hasta informes de errores. Estos datos permiten realizar análisis en tiempo real para la automatización, el control de calidad y la optimización de productos. Sin embargo, la falta de integración entre las TI y las tecnologías operativas a menudo deja valiosos conocimientos sin utilizar o aislados. La clave no es sólo recopilar datos, sino analizarlos eficazmente y convertirlos en recomendaciones prácticas. Aquí es donde entra en juego la
Data-Driven Factory, que permite integrar y utilizar los datos sin fisuras en todos los niveles de producción.
El futuro de la fabricación se basa en los datos
En un mundo empresarial cada vez más dinámico y regulado, las empresas deben reaccionar con flexibilidad ante los cuellos de botella en el suministro, las fluctuaciones de la demanda y las nuevas obligaciones de información. Aquí es donde entra en juego la fábrica basada en datos: El análisis de datos en tiempo real permite tomar decisiones más precisas, reducir los tiempos de inactividad y optimizar la calidad y el uso de los recursos. El mantenimiento predictivo minimiza los tiempos de inactividad imprevistos y aumenta al mismo tiempo la sostenibilidad.
La base de la producción basada en datos es una infraestructura inteligente para recopilar y analizar los datos de los sensores. Con la ayuda de una plataforma central de inteligencia de datos, las fuentes de datos aisladas se conectan en red con el fin de utilizar análisis respaldados por IA para hacer que los procesos sean más eficientes e identificar el potencial de optimización en una fase temprana.
BRUGG Lifting ofrece un ejemplo práctico de éxito: la empresa ha aumentado significativamente la eficacia general de sus sistemas gracias a una plataforma de datos apoyada en IoT. Los análisis en tiempo real permiten dar una respuesta inmediata a los tiempos de inactividad de las máquinas, planificar el mantenimiento predictivo y mejorar la utilización de la energía. En lugar de depender de informes mensuales, ahora las decisiones pueden tomarse en cuestión de minutos.
Se recomienda un enfoque paso a paso para las empresas que planean pasar a la producción basada en datos. El análisis de las fuentes de datos existentes y los proyectos piloto específicos -como el mantenimiento predictivo o los controles de calidad asistidos por IA- proporcionan los primeros éxitos mensurables. Además de los requisitos tecnológicos, la aceptación por parte de los trabajadores también es crucial, por lo que la formación y la gestión del cambio desempeñan un papel fundamental.
La fábrica basada en datos es algo más que un avance tecnológico: es un cambio de paradigma en la producción industrial. Las empresas que apuestan por procesos basados en datos no sólo se benefician de una mayor eficiencia y menores costes, sino que también refuerzan su competitividad y sostenibilidad. Quienes inviertan en este desarrollo en una fase temprana se asegurarán ventajas decisivas en un entorno de mercado cada vez más digitalizado.
Lea el artículo completo para descubrir cómo las empresas están aplicando con éxito el enfoque de la fábrica basada en datos y qué pasos concretos están allanando el camino hacia la producción basada en datos.