Soldadura por fricción y agitación: el procedimiento
La soldadura por fricción y agitación (en inglés: Friction Stir Welding (FSW)) consiste en introducir una varilla giratoria a lo largo de las superficies de contacto que se encuentran entre las piezas. El calentamiento que produce la fricción plastifica el material y lo suelda.
El procedimiento es especialmente adecuado para la unión de metales no férreos a una temperatura de fusión baja y para aleaciones mixtas. La soldadura por fricción y agitación permite unir incluso materiales que son difíciles de soldar o materiales de diversos tipos como aluminio, magnesio, cobre, titanio, o acero.
Soldadura por fricción y agitación en la movilidad eléctrica: flexible y rentable
En el ámbito de la movilidad eléctrica, la soldadura por fricción y agitación se ha consolidado especialmente en la soldadura de carcasas de baterías para vehículos eléctricos (EV) e híbridos (HEV) en muchos fabricantes de equipos originales y proveedores de primer nivel. Las soldaduras cumplen de forma fiable los elevados requisitos de estanqueidad y resistencia a los choques. La soldadura por fricción y agitación robotizada ofrece además una gran flexibilidad con unos costes de inversión relativamente bajos en comparación con las instalaciones de pórtico convencionales. Para la producción de vehículos eléctricos, KUKA ofrece una célula modular de soldadura por fricción y agitación, una solución moderna y económica que se adapta fácilmente a diferentes requisitos de producción.
desde estudios de factibilidad y de proceso, pasando por soldaduras de ensayo, selección de herramientas y optimización de parámetros, hasta el diseño conceptual, la fabricación y el suministro de la instalación, KUKA ofrece toda la gama de servicios relacionada con la soldadura por fricción y agitación.